Le recordamos que para mantener el subsidio eléctrico debe efectuar la declaración jurada haciendo click en el siguiente enlace.

Sres. Usuarios de Tarifa Social y Residenciales
Link Subsidio
Ingresar
Es importante presentarla para no perder el beneficio en ambas tarifas.
RES.OCEBA N'167/18 La falta de pago de cualquier concepto ajeno al precio de la energía consumida por el usuario y los cargos que correspondan de acuerdo con el párrafo primero del presente artículo, no podrá constituir causal de incumplimiento habilitante para la interrupción o desconexión del suministro a dicho usuario (Artículo 78 de la Ley 11769).
22/05/23 - SEGMENTACION TARIFARIA
Sr. Asociado Usuario:
Como es de su conocimiento, el Gobierno Nacional aprobó mediante el decreto 332/22 la SEGMENTACIÓN de las TARIFAS RESIDENCIALES, lo cual incluye a los beneficiarios de la TARIFA SOCIAL. Esto alcanza a las tarifas residenciales T1R, T1RE y T4R por un lado, y a las tarifas sociales T1S y T4S por otro, y se implementó para consumos a partir del 1/10/2022.
Podrá consultar su categoría tarifaria en la parte superior izquierda de la factura.
La segmentación energética divide al padrón residencial en tres niveles:
Nivel 1 de MAYORES INGRESOS (ingreso familiar superior a $ 711.763.- mensuales),
Nivel 2 de MENORES INGRESOS (ingreso familiar inferior a $ 203.361.- mensuales)
y NIVEL 3 de INGRESOS MEDIOS (ingreso familiar superior entre $ 203.361.- y $ 711.763.- mensuales).
La única manera mediante la cual podrá quedar dentro de los NIVELES 2 y 3 – con subsidio-, incluso siendo beneficiario de la TARIFA SOCIAL, es realizando el trámite de inscripción OBLIGATORIO en el RASE (Registro de Acceso a los Subsidios de Energía), a través de la página web:
subsidios.
Allí deberá completar el FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN.
Atentamente. Consejo de Administración.-
Servicio eléctrico
La sede Pueblo Camet comprende una zona de influencia que incluye los barrios Estación Camet, Colonia Barragán, Las Margaritas, Los Zorzales, El Casal, El Sosiego, El Tejado, La Laura, Castagnino, 2 de Abril y La Trinidad, contemplando una amplia y heterogénea población diseminada en áreas rurales y peri-urbanas.
OBLIGACIONES DEL TITULAR:
Conocida la fecha de vencimiento de la factura, por figurar este dato en la anterior, de no recibir la misma con una anticipación de cuatro (4) días hábiles a su vencimiento, el cliente deberá solicitar un duplicado a la distribuidora.
LEY DEFENSA DEL CONSUMIDOR Nº 24.240:
Usted tiene derecho a reclamar una indemnización si le facturamos sumas o conceptos indebidos o reclamos de pago de facturas ya abonadas.
Recordatorios
FALTA DE PAGO DE FACTURAS:
A partir de los 15 días corridos de vencida la factura, la Cooperativa se encuentra habilitada para iniciar el trámite de SUSPENSIÓN DEL SUMINISTRO.
ARTEFACTOS DAÑADOS:
Nota de presentación a la Cooperativa denunciando los artefactos dañados individualizados con el N° de serie/fabricación, firmada por el titular del suministro, declarando el día y hora del hecho y explicando lo ocurrido.
Presupuesto de reparación con informe técnico sobre los motivos del daño. En el mismo deben constar los datos del Service y la firma del responsable de la revisión así como la individualización de los artefactos inspeccionados.
Los reclamos deben ser presentados dentro de las 72 horas de producido el daño a los fines que la cooperativa pueda efectuar las inspecciones correspondientes, luego se otorgará un plazo para adjuntar los presupuestos indicados.
- Solicitud de conexión de servicio
-
DOCUMENTACION A ENVIAR
Escritura o Boleto de Compra-Venta (Certificado ante escribano público o Timbrado por ARBA).
DNI
Constancia de CUIL O CUIT
Impuesto inmobiliario (ARBA)
Impuesto Municipal (ARM)
Nomenclatura Catastral
En caso de alquiler: Contrato Certificado ante escribano público o Timbrado por ARBA
En caso que el Boleto de Compra-Venta o el contrato de alquiler este Timbrado ante ARBA se deberá abonar un depósito de garantía de $2.000
Conexión Aérea:
Conexión monofásica $1616.28 (T1R)
Conexión trifásica $3690.27 (T1R). (Requiere censo de carga)
Conexiones Subterráneas: Los valores varían dependiendo si es monofásica o trifásica y La Tarifa asignada.
Servicio Comercial: (Documentación adicional)
Inscripción AFIP
Estatuto Social
Acta de distribución de cargos y nombramiento de un apoderado o representante
Censo de carga
Monofásico:
- Depósito de garantía $5.000
Trifásico:
- Depósito de garantía $10.000
La documentación debe ser enviada scaneada por whatsapp 2233121147.
Por Consultas sobre cobranzas o envíos de comprobantes de pagos, enviar un whatsapp al 2233121147 - Reclamo de servicio
-
Tel. (0223) 460-0270
(0223) 155-090191
tecnicaenergia@cocamet.com.ar
ELECTRODEPENDIENTES
0800-999-0596
Reclamos Whatsapp 2235806720 (Horario de Atención De Lunes a Viernes de 7 a 13:30 hs).
Cobranzas y Trámites: Consultas Whatsapp 2233121147 (Horario de Atención de Lunes a Viernes de 7 a 13:30 hs). - Cambio de Tarifa
-
Para solicitar un cambio de tarifa, debe enviar un mail a admcamet@cocamet.com.ar con foto de DNI del titular del servicio adjunto y los siguientes datos:
Nombre y apellido
DNI
Domicilio
Teléfono
Tarifa - Requisitos Tarifa Social
-
Para solicitar la tarifa social, consulte mediante el siguiente link:
OCEBA Tarifa Social (08007770148) - Uso seguro y eficiente
-
Ecotips
- Baja de servicio
-
Para solicitar la baja de servicios, debe enviar un mail a admcamet@cocamet.com.ar o vía Whatsapp 2235806720 adjuntando Nota firmada por Dueño del Inmueble con los siguientes Datos:
Nombre y apellido
Domicilio
Teléfono - Electrodependientes
-
Si sos o tenés algún familiar que es electrodependiente, lo primero que debés hacer es inscribirte/inscribirlo en el Registro de Electrodependientes por Cuestiones de Salud.
RECLAMOS ELECTRODEPENDIENTES:
(0800) 222-3285
INGRESAR